Tal y como adelante en la presentación a través de
este Blog os iré trasmitiendo todos aquellos conocimientos y experimentos que
iremos trabajando en el aula de Ciencias de la Naturaleza. Para ello, es
imprescindible primero dar una definición de lo que es “ciencia”.
La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de
forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones
y razonamientos dentro de áreas específicas. Es
por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis,
cuestionamientos, esquemas, leyes y
principios.
La ciencia se ramifica en lo que se conoce como distintos campos o áreas de conocimiento, donde los distintos especialistas llevan a cabo estudios y observaciones, haciendo uso de los métodos científicos, para alcanzar nuevos conocimientos válidos, certeros, irrefutables y objetivos. Esta disciplina se rige principalmente por el método científico para la obtención de nuevos conocimientos.
El método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que
recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista
científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables.
Está formado por varias etapas:
1. Observación:
consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la
naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.
2. Formular hipótesis:
consiste en elaborar una explicación provisional de los hechos observados y
de sus posibles causas.
3. Experimentación: consiste en reproducir y observar
varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las
circunstancias que se consideren convenientes.
4. Demostración: consiste en la
interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales
Aquí os
dejo un video que explica claramente las diferentes etapas del método
científico.
Espero que os haya gustado y que os haya servido para
saber más acerca de la ciencia y del método científico, así como despertar la
curiosidad en vosotros para que os sigáis interesando en las próximas entradas.
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.