Hasta el
momento hemos estado trabajando algunos conceptos relacionados con las ciencias
de la naturaleza, como el movimiento o la fuerza. Sin embargo, hoy en clase
hemos tratado otro tema: la energía. Además de abordar el tema como un concepto
o parte de la ciencia, también hemos tenido en cuenta la importancia que tiene
el ahorro de energía, tanto a nivel mundial como a nivel personal, esto es, la
que llevamos a cabo o deberíamos llevar en nuestras casas.
En clase
antes de comenzar con la explicación del primer tema, esto es, lo que es la
energía, formas de energía y su trasformación, hemos trabajado con nuestras
ideas previas. Este es uno de los métodos que se están llevando a cabo cada vez
más, ya que se ha demostrado que si los alumnos parten de sus ideas previas,
les es más fácil aprender nuevos conceptos y estarán más motivados e
interesados en aprender.
Para ello,
hemos utilizado una aplicación de Internet llamada “kahoot”, mediante la cual,
en forma de juego, el profesor realiza un test y los alumnos desde el sitio
cada uno con su ordenador o teléfono móvil, tiene que ir respondiendo a las
preguntas a la vez. Quien más puntos consiga gana el juego. De esta forma,
hemos podido recordar conceptos de la energía que creíamos que no sabíamos, lo
cual le ha facilitado al profesor la posterior explicación.
Os dejo el enlace a través del cual podréis disfrutar de la aplicación y aprender de la mejor manera, ¡JUGANDO!
https://getkahoot.com/
Seguidamente,
hemos visto, en más profundidad acompañados con la explicación del profesor, esos
aspectos relacionados con la energía. Para ello, a continuación dejo un mapa mental que
recoge de una manera más visual y atractiva lo visto en la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.