domingo, 20 de noviembre de 2016

El móvil de Newton

Junto con otras dos compañeras de clase, Andrea y Verónica, hemos construido un móvil movido por propulsión y realizado con materiales reciclados. Los materiales y herramientas que hemos utilizado son los siguientes:

HERRAMIENTAS

-Regla
-Cúter
-Pistola de silicona
-Tijeras
-Compás
-Lápiz
-Lija
-Sierra de pelo
-Cinta aislante
-Permanente
-Cinta de goma

MATERIALES

-Cartón pluma (DIN A3)
-Madera de okumen (DIN A3)
-1 corcho
-Plantillas chasis y carrocería (DIN A3)
-2 plomos (130g)
-1 Pajita
-2 palillos chinos
-2 palillos de brocheta
-Goma elástica
-Tubo de papel de cocina

El procedimiento que hemos seguido para su fabricación es el siguiente:

Primero calca las dos plantillas, del chasis y de la carrocería, a lápiz. La plantilla correspondiente a la carrocería se debe calcar en el cartón pluma, y la del chasis en el okumen. Una vez las dos plantillas calcadas, recórtalas con la sierra de pelo.









Para elaborar el motor, necesitarás el corcho, los palillos chinos y los palillos de brocheta. En primer lugar, coloca el corcho de manera horizontal y atraviésalo con el taladro (también de forma horizontal), dejando un agujero en el medio del mismo. Después, haz otro agujero de forma perpendicular al anterior, solo hasta que se junten ambos agujeros.





A continuación, coge un palillo chino, mide desde el extremo 3 cm, haz una marca y con la sierra de pelo corta el palillo por dicha marca. En ese pequeño trozo de 3 cm, haz un agujero con el taladro a 1 cm del extremo. Antes de seguir comprueba de que el palillo de brocheta se introduce sin problema en el palillo chino.




Una vez que tenemos el corcho y los palillos, es la hora de montarlo. Introduce el palillo chino de 3 cm por el agujero vertical del corcho, de manera que el pequeño agujero quede en su interior, e introduce un palillo de brocheta por el agujero horizontal, que atraviese el pequeño agujero del palillo chino.


Corta el palillo de brocheta que sobre sale al ras del corcho.

Por el mismo agujero que hemos introducido el palillo de brocheta introducimos un palillo chino y lo fijamos con silicona caliente para que no se mueva.

Por último, para terminar con la elaboración del motor del coche, recorta en el cartón pluma dos circunferencias del diámetro del corcho, hazles un agujero en el medio del mismo, atraviésalos por el palillo chino y pega cada uno de ellos, con la silicona caliente, en los extremos del corcho a modo de tapa.



En la abertura trasera del chasis, pega dos palillos chinos de 2 cm de largo. Pasa la goma elástica por esos dos palillos y estírala hasta la abertura que hay en la parte de adelante.




Para ir dándole forma al coche, pega con la silicona caliente el cartón pluma (la carrocería) en el okumen (el chasis). Si quieres pinta y decora el okumen de la forma que quieras.



Para fabricar las cuatro ruedas, en primer lugar, marca en el tubo de cocina 4 cilindros de 4 cm de ancho y recórtalos con el cúter. Estos 4 cilindros serán los armazones de las ruedas del coche.






En segundo lugar, marca con el compás 8 circunferencias en el cartón pluma, del mismo diámetro que el tubo de cocina y recórtalos con el cúter o con la sierra de pelo.


Con la pistola de silicona pega dos de las circunferencias obtenidas del cartón pluma en el interior de cada rueda, para que le dé al tubo de cocina (las ruedas) una sensación de volumen por el interior. Coge cinta aislante negra y forra las ruedas por el exterior y después adhiere por encima a cada rueda una cinta de goma negra, para que las ruedas puedan deslizarse con mayor facilidad por el suelo.



Para crear el eje de las ruedas delanteras, pega un palillo de brocheta por la parte inferior del okumen y coloca una rueda a cada lado, atravesándolas con el palillo. Para evitar que se salga la rueda, recorta dos pequeñas circunferencias de 2 cm de diámetro con cartón pluma y pégalas en el exterior de cada rueda.



Para elaborar el eje trasero, coge una pajita y recorta dos trozos de 6 cm de longitud cada uno. Introduce cada trozo de pajita en ambos extremos del palillo chino del motor y pega ambas pajitas en el chasis. De forma que el palillo quede libre para que pueda girar.




Coge las dos ruedas que faltan y haz lo mismo que has hecho con las delanteras. Introduce una a cada lado del coche con un tope de cartón pluma de 2 cm de diámetro. 

Para finalizar el trabajo, pega dos plomos de 130 gr cada uno a cada lado del coche en la parte trasera para llegar al peso mínimo.


Resultado final:






Mapa conceptual de la revisión teórica del funcionamiento del móvil de Newton.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.